Los minerales absorben y emanan energía, por lo que se recomienda limpiarlos energéticamente antes del primer uso; y de 1 a 4 veces al mes, dependiendo de los procesos que estés viviendo y del uso que les des.

En muchos lugares se recomienda limpiarlos con AGUA y SAL. ¡¡No lo hagas!! Ya que puedes dañar tus preciadas joyas. ¿Quieres saber por qué?
Muchas piedras semipreciosas son porosas, por lo que el contacto con el agua puede dañarlas perdiendo brillo, volviéndose opacas y hasta podrían llegar a partirse por la corrosión. Un ejemplo es la turquesa.
Otras piedras por su composición tampoco son amigas del agua, como por ejemplo la malaquita, con alto contenido en hierro.
Por otro lado, la sal también es corrosiva, dañando la belleza de estas maravillas de la naturaleza.
Mi consejo: ¡¡No limpies tus joyas con agua y sal!! Estudios demuestran que es perjudicial.
Cómo limpiar tus minerales de forma segura.
Existen varios métodos, a continuación te describiré mis favoritos:
Método 1: Limpieza con incienso 100% natural.

Enciende la varilla de incienso y pasa tu mineral por encima del humo haciendo círculos. Cierra los ojos, respira y visualiza cómo el humo extrae todas las vibraciones negativas acumuladas. Cuando termines puedes cortar la punta encendida del incienso y guardarlo para la próxima vez, o aprovechar y hacer una limpieza de tu hogar dejándolo encendido.
Método 2: limpieza con sonido y vibración.

Si tienes un cuenco tibetano puedes utilizarlo para limpiar tus minerales. Simplemente, introduce tu joya dentro del cuenco (yo coloco un círculo de fieltro dentro para amortiguar la vibración), cierra los ojos y suena el cuenco, de esta manera se limpian tus minerales a la vez que induces a tu mente a entrar en estado meditativo.
Cómo cargar tus minerales de energía.
Hay minerales que tienen una energía más lunar y otros más solar. Por ello, la manera en que cargues tus minerales tiene que ser acorde a éste principio.
Si no sabes qué energía tiene tu mineral, pregúntame y yo te ayudaré con ésta duda.

Para cargar tu mineral con la energía del sol: déjalo en un lugar soleado un máximo de 45 minutos. Algunas piedras asociadas a éste elemento son el jaspe rojo, el ágata cornalina, la obsidiana, la piedra del sol, la pirita, el ojo de tigre, el rubí, el coral rojo, el granate o el ámbar.

Para cargar tu mineral con la energía de la luna: colócalos en un lugar donde puedan recibir la maravillosa energía de la luna llena. Puedes dejarlos toda la noche, ya que ésta energía es mucho más suave que la solar. Algunas piedras asociadas a este elemento son la sodalita, el lapislázuli, el ágata de cinta azul, la piedra luna, el cuarzo blanco, el cuarzo rosa, la charoita o la amatista.