¿Sabías que existen en el mercado multitud de minerales falsos?
Es un hecho que desde hace unos años la venta de minerales se ha disparado, bien por sus propiedades metafísicas o bien por la moda.
Muchos vendedores pueden ofrecer minerales falsos sin si quiera ellos saberlo, ya que desconocen el origen de los mismos.
Las mejores imitaciones se suelen realizar de los minerales más caros, como el ópalo o la turquesa, pero imitaciones hay muchísimas, a continuación te detallo distintas formas de dar gato por liebre:
- Minerales producidos en laboratorios
- Minerales Irradiados artificialmente
- Minerales pegados en la roca motriz
- Materiales plásticos imitando gemas
- Cristales recubiertos por químicos
- Tratamiento térmico
- Cristales teñidos
- Alteración mecánica en minerales
- Imitaciones a base de vidrios
Ejemplares de Goldstone o Piedra del Sol:


Antes de comprar un mineral yo me encargo personalmente de estudiar sus posibles falsificaciones y me cercioro de que cada pieza que se une a La Otra Tierra sea Auténtica y de la mejor calidad.
Ahora te voy a hablar sobre alguna de las imitaciones que circulan en el mercado:
- Cuarzo Citrino: Brasil es el mayor productor de cuarzo citrino falso, lo que hacen es meter amatistas de baja calidad en hornos a altas temperaturas y así conseguir ese color amarillo-anaranjado. Laboratorios se encargan de realizar este proceso de forma industrial.
- Cuarzo Aqua Aura:son cuarzos de color azul con un brillo metálico iridiscente, poseen un tratamiento similar al cuarzo angel aura, se realizan en laboratorio, con una solución de oro se consiguen esos lindos tonos azulados.
- Ágatas de colores: ágatas muy coloridas que están pintadas a nivel superficial, es decir están teñidas, si les pasas un algodón con acetona puedes ser testigo de como se le va el color.
- Turquesa: una de las falsificaciones es utilizar howlita ( que es un mineral auténtico, blanco con vetas negras) y teñirla de color turquesa. Hace poco se empezó a comercializar la turquesa blanca, y no es mas que la howlita sin ningún proceso.
- Ámbar: hay distintas falsificaciones de esta resina, desde resinas plásticas ( las imitaciones mas baratas), a la venta de copal como si fuera ámbar. La diferencia es que el copal es una resina que tiene de 100 a 1000 años de antigüedad, cuando el ámbar tiene una antigüedad de 5 a 180 millones de años.
- Lapislázuli: hay imitaciones donde simplemente reconstituyen la piedra, hay otras donde lo que hacen es teñir de azul intenso piezas de lapislázuli de peor calidad para así venderlo como si fuera el afgano ( azul intenso).
- Piedra Luna: una de las imitaciones es la piedra llamada opalina que en realidad es totalmente sintética y la suelen vender como piedra luna u ópalo. Otra falsificación es la piedra luna de color rosa, que es piedra luna auténtica, teñida de rosa.
- Piedra del Sol o Goldstone: la imitación se trata de un material sintético producido a partir de sílice, en el caso de la piedra del sol se añaden nanopartículas de cobre para darle el color anaranjado. También existe la versión azul, llamada Goldstone Blue o Star-night, ésta lleva nanopartículas de cobalto.
- Ópalo: una de las falsificaciones (la de baja calidad debido a que su costo de venta es bajo) es la llamada opalina o en inglés opalite; es un material sintético de color azul transparente (tambíen es utlizada como imitación de la piedra luna). La segunda falsificación mas usada del ópalo es la de alta calidad, son producidos a escala industrial por china y corea del sur, tienen unos reflejos brillantes similares a los ópalos genuinos, pero el patrón o dibujo es repetitivo.
Éste es un tema de que apasionó cuando lo descubrí, yo misma había sido presa del engaño por no saber.
Actualmente realizo mercados temáticos y siempre llevo muestras de minerales falsos para que la gente compare y vea la diferencia. Creo que es importante que todos tomemos conciencia de éste tema.